google-site-verification=MSXCKJxsv_kLmHivkdeyd047qfHtAHFitIkz7U4CweE Blog de religión: San Francisco de Asís

miércoles, 30 de diciembre de 2015

San Francisco de Asís

                                               FRANCISCO DE ASÍS



En el tiempo en que nació San Francisco mucha gente se preparaba para la lucha y aprendía cómo usar las armas. Especialmente los caballeros.
Había otra gente que se dedicaban a cantar y contar historias acompañados de instrumentos musicales: laúdes y guitarras principalmente. Eran los juglares.
También estaba el clero.Los obispos (alto clero) eran como nobles,con sus castillos y sus ejércitos.
Los curas del pueblo no sabían mucha teología y sus costumbres no eran las que debían ser. Eran bastante pobres.

En este mapa de Italia puedes ver dónde está Roma, y un poco más al norte, Asís.
San Francisco nació en Asís (Italia) en el año 1190. Sus padres se llamaban Pedro Bernardone y Madona Pica.

Su padre estaba en Francia cuando nació. Y se le bautizó poniéndole el nombre de Juan.

Cuando vino su padre dijo que le llamaría siempre Francesco.


De pequeño dependía más de la educación de su madre. 



Cuando creció demostró tener muy buenas aptitudes para trabajar e la tienda de telas de su padre Pedro Bernardone. 


Hizo el propósito de no despedir nunca a un pobre que le pidiera limosna en nombre de Nuestro Señor Jesucristo.



Tenía muchos amigos. Celebraban muchas fiestas y Francisco, que gastaba mucho dinero, siempre era el Rey de la fiesta. 


Francisco que era rico, quería se noble. El único camino era ir a la guerra y vencer y luego ser armado caballero.


 Por eso se fue a la guerra contra Perusa, una ciudad cercana.
Pero los de Asís perdieron la batalla y Francisco fue encarcelado con muchos de su ciudad.


Tras pasar un año en a cárcel fue liberado. Y estuvo muy enfermo. Luego volvió a su idea de ser caballero y se alistó con un ejército que iba a luchar al sur de Italia. 

Una noche el Señor le preguntó en sueños: "¿quién te puede dar más honores, el amo o el criado?". "El amo, Señor", respondió Francisco. "¿Y por qué sigues al criado?".

Comprendió que el Señor le pedía que dejara la vida de soldado que había comenzado y se volvió a Asís. La gente se burlaba de él porque habia sido cobarde y había huido de la batalla.

Volvió a los banquetes con sus amigos. Pero ya no participaba igual. Parecía muy metido en sus pensamientos. 

Se retiraba a los lugares apartados y a alguna cueva para rezar y estar sólo con el Señor.

Daba limosna a los pobres gastando y llegando a vender telas de la tienda de su padre para dar el dinero a los pobres.

Cuando su padre se dió cuenta lo metió en un cuarto cerrado con llave y no le dejaba salir.

Su madre le soltó las cadenas y le dejó ir.
Encontró a un mendigo y le dijo que cambiase las ropas por las suyas.

Socorría con limosnas a los pobres.
Los leprosos iban por lugares apartados y tocaban una campanilla para que nadie se les acercara.

Francisco se alejaba del leproso tapándose las narices para evitar el contagio. En aquel tiempo se sabía muy poco de la lepra.
Pero da media vuelta, se acerca al leproso, baja del caballo y le da un beso.
Al final de su vida Francisco recuerda que el Señor le llevó entre los leprosos. Y lo que ates, le daba tanto asco se convirtió en dulzura del alma y del cuerpo.


Entró a rezar a la iglesia de San Damián. El cristo del altar le dijo: repara mi casa, que puedes ver que está casi en ruinas.





Para la reparación necesitaba dinero.Cargó su caballo de telas de la tienda de su padre y vendió telas y caballo.




Su padre se enfadó mucho porque le había robado las telas y le quiso llevar ante el juez para condenarle por lo que había robado, pero le dijo que le llevara ante el obispo.

Delante del Obispo le pidió a su hijo todo lo que le había robado. No pudo devolverle el dinero porque ya lo había dado en limosna, pero le devolvió la ropa que llevaba encima y se quedó desnudo delante de toda la gente.

El Obispo le tapó con sus vestidos. Francisco dijo: "De ahora en adelante ya no llamaré padre a Pedro Bernardone. Y podré rezar en verdad "Padre nuestro que estás en el cielo".

Le dieron otros vestidos más pobres que los suyos, pero estaba muy contento.

Y comienza a reparar pequeñas iglesias que había por la campiña de Asís.

Y pedía limosna de puerta en puerta para comer. La gente le daba las sobras.
Y siguió reparando iglesias.

Un día entró en una iglesia y escuchó un evangelio que dice: "Id a predicar que el reino de los cielos está cerca. No llevéis oro ni plata en vuestras bolsas; ni alforja para el camino, ni dos ropas de vestir, ni zapatos..."

Le gustaron mucho las palabras que había oído en el evangelio, y dijo: "Esto es lo que quiero, lo que mi corazón anhela realizar.

Él inmediatamente se despojó de su vestido, de sus zapatos y se vistió un hábito muy pobre y se la sujetó a la cintura con una cuerda.

Un hombre de Asís llamado Bernardo le pidió consejo sobre lo que tenía que hacer con su vida.

Bernardo se había hospedado con frecuencia en su casa y conocí su vida y sus costumbres.

Cuando Francisco se fue a descansar Bernardo fue a su habitación y vió que Francisco se había levantado y estaba rezando. Y se admiraba y se decía: "En verdad este hombre es de Dios".
Le pidió a Francisco qué debía de hacer y él le recomendó que pusiera en práctica lo que díce el evangelio: Si quieres ser perfecto, ve, vende cuanto tienes, dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos, y ven y sígueme.

Bernardo puso inmediatamente en práctica el consejo del Evangelio y repartió sus bienes entre los pobres.
Después le siguió el hermano Gil y otro que se llamaba Felipe...
Se dedicaban a la oración. Ayudaban a los labradores en sus tareas a cambio de la comida. Si no le daban nada, pedían limosna de puerta en puerta. y predicaban la conversión.

Los antiguos amigos de Francisco lo trataban de loco y le tiraban barro y piedras.


Durante la noche se resguardaban en una cabaña que había no lejos de Asís, en un lugar que se llamaba Rivo-Torto (río que da una vuelta, como se ve en el dibujo).
Porque en Asís hace mucho frío en invierno.

Un día, al volver de su trabajo y predicación, vieron que un labriego les había cogido la cabaña y la había convertido en una cuadra para su burro.
No discutieron ni exigieron nada. Se marcharon a otro lugar mucho más cerca de Asís donde había una capilla dedicada a Santa María de los Ángeles.

Cuando ya eran 12 hermanos decidieron ir a ver al Papa para que les aprobara esta nueva forma de vida que habían empezado.
No era fácil llegar a hablar con el Papa. Francisco y sus compañeros sí consiguieron hablar con el Papa por mediación de unos amigos suyos, un obispo y un cardenal.

El Papa les recibió, pero no estaba seguro de que pudieran vivir en la santa pobreza que dice el Evangelio.

Tampoco los cardenales de la Curia Romana veían posible el género de vida de Francisco y de sus compañeros.

Esa noche el Papa tuvo un sueño: veía la Catedral de San Juan de Letrán que comenzaba a derrumbarse, pero que un hombrecillo, Francisco, conseguía que no se derrumbase.

A la mañana siguiente llamó a San francisco y a sus frailes.

El Papa les aprobó de viva voz (No firmo ningún papel) la forma de vida de Francisco. Y les dijo que, si el Señor hacía crecer el número de hermanos, que volvieran y les aprobaría la Regla de vida(ahora ya con documento, con una bula).

Volvieron muy contentos a sus trabajos en el campo y el cuidado de los leprosos. Y contentos de vivir sujetos a los pies de la Santa Madre Iglesia.

Y hablaban a la gente llamándola a convertirse. Una de las personas que oyeron su predicación fue Clara, una noble de Asís, que decidió unirse al grupo de hermanos.

Los padres de Clara no le dieron permiso y se escapó por la noche y fue a Santa María de los Ángeles donde le esperaban los hermanos.
Francisco la recibió en el grupo de hermanos y le cortó sus hermosos cabellos como signo de su consagración a Dios. Luego la envió a un monasterio de monjas por un tiempo.

Los familiares de Clara acudieron a ese monasterio y querían llevarse a Clara de vuelta a casa, pero no pudieron.

Pasado un tiemo Francisco determinó que Clara y sus hermanas, las hermanas Pobres, se instalaran en la pequeña iglesia de San Damián, donde estaba el Cristo que les habló.

Un día fueron a comer juntos Francisco y Clara acompañados de sus hermanos. Y comenzaron a hablar de Dios, cantando sus maravillas.

Todo el convento quedó envuelto en resplandor y la gente creía que había un incendio y acudió a apagarlo.

La gente escuchaba con agrado la predicación de los hermanos. Las personas casadas también querían seguir a Francisco, por lo que les escribió una regla especial. Y apareció la Orden Franciscana Seglar, formada por personas que buscan a Jesucristo según las normas de Francisco sin entrar en un convento.

Los libros cuentan de Francisco muchas cosas. Sólo te contamos una: un día llegaron al convento donde estaba San Francisco tres ladrones a pedir limosna. El portero, desde dentro, les dijo de todo y les despidió sin darles nada.

Se enteró Francisco y mandó al pobre fraile a que fuera a dar a los ladrones la limosna que pedían.


Fín




































9 comentarios:

Pedro dijo...

Hemos aprendido mucho gracias profe

Ivan, Sara rosa dijo...

Lo hemos visto en catequesis, pero aqui es mas bonito

Anónimo dijo...

Muy largo Nuria, me he cansado de leer, me gustan mas los juegos

hermana dijo...

Paz y bien Buenas tardes!! Tendrás los dibujos en blanco y negro para compartir? Gracias.
Bendiciones
hna Adriana

Nuria García dijo...

Lo siento. No tengo los dibujos en blanco y negro.

hermana dijo...

Hola buenas tardes . Me podras compartir los dibujos de San Francisco. Muchas gracias.
Bendiciones
Hna Adriana

Nuria García dijo...

Para compartir los dibujos necesito tu correo.

Paula Carmona dijo...

Buenas noches paz y bien! muy hermoso trabajo, no se si haya alguna opción para tenerlo en pdf, me encantaría tenerlo.... Muchas gracias

Nuria García dijo...

Buenas. Si lo necesitas en pdf ponte en contacto conmigo por correo electronico. nuria.garcia.blog@gmail.com y te lo envio encantada. un abrazo.

Rainbow Pinwheel PointerRainbow Pinwheel Pointer